top of page

Consignas & Consejos

  • Gisela Vanesa Mancuso
  • 22 may 2022
  • 1 Min. de lectura

Consigna de escritura /



Pensar en un acto obsesivo propio o ajeno. Por ejemplo: regresar a casa para verificar que hayamos cerrado la llave de paso del gas o, antes de ir a dormir, controlar siete veces que la puerta central y las ventanas estén cerradas.

¿Qué se pretende evitar con estos actos de previsión y control desmedidos?

¿Cuál sería la tragedia temida?


Vamos a escribir un cuento. Vamos a pensar en una paradoja.

A pesar del control del acto repetido:

a) por alguna "humana" distracción, a nuestro personaje le va a suceder de todas formas el temido desastre; o

b) a nuestro personaje le va a suceder otro "desastre" a propósito de haber reparado tanto solamente en su acto obsesivo.


Recordar: en un cuento, toda la información gira en torno al conflicto. Los hechos y descripciones narradas son funcionales a ese conflicto.


¡Empecemos por un borrador!

Las anotaciones manuscritas son un buen comienzo.






Si querés ayudarme con un cafecito, bienvenido será.




Comentarios


REDES SOCIALES 

  • Blogger Social Icon
  • Facebook Classic
  • Instagram
bottom of page